
Si usted es un residente permanente en Estados Unidos, es probable que tenga dudas, por ejemplo, si soy residente permanente cuando me puedo hacer ciudadano. Este artículo aborda algunas de las preguntas más comunes que los residentes permanentes tienen sobre cómo convertirse en ciudadanos estadounidenses.
¿Qué significa ser residente permanente en Estados Unidos?
Ser residente permanente en Estados Unidos implica poseer una Green Card (tarjeta de residente permanente), un documento que acredita su derecho a vivir y trabajar de manera indefinida en el país. A diferencia de las visas temporales, este estatus no tiene una fecha de vencimiento inmediata, pero debe renovarse cada 10 años.
Como residente permanente, usted goza de protecciones legales básicas, acceso a servicios públicos y la posibilidad de solicitar ciertos beneficios gubernamentales. Sin embargo, este estatus no es equivalente a la ciudadanía: No permite votar en elecciones federales, ocupar cargos públicos ni obtener un pasaporte estadounidense.
Además, existen obligaciones como pagar impuestos y cumplir con las leyes locales, estatales y federales. Es preciso destacar que, si permanece fuera del país por más de 6 meses consecutivos, podría enfrentar interrogatorios al reingresar o incluso la pérdida de su Green Card.
Si soy residente permanente cuándo me puedo hacer ciudadano
El tiempo que un residente permanente debe esperar antes de solicitar la ciudadanía depende de su situación. En general, una persona puede solicitar la naturalización después de haber sido residente permanente durante al menos cinco años. Si está casado con un ciudadano estadounidense, este tiempo se reduce a tres años, siempre que haya vivido con su cónyuge durante ese periodo.
También hay otros factores que influyen en la elegibilidad para la ciudadanía, como demostrar buena conducta moral y aprobar el examen de ciudadanía, que incluye preguntas sobre historia, gobierno y civismo estadounidense.
Requisitos para solicitar la naturalización en EE. UU.
Para solicitar la ciudadanía estadounidense, un residente permanente debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Haber sido residente permanente legal durante cinco años (o tres si está casado con un ciudadano estadounidense).
- Haber estado físicamente presente en EE. UU. durante al menos la mitad del periodo requerido.
- Tener un buen comportamiento moral y no haber cometido ciertos delitos.
- Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico (con algunas excepciones para personas mayores de 50 años que han vivido en EE. UU. por un tiempo prolongado).
- Aprobar un examen de historia y gobierno de EE. UU.
- Estar dispuesto a jurar lealtad a Estados Unidos en la ceremonia de naturalización.
Pasos para convertirse en ciudadano estadounidense
- Presentar la solicitud (Formulario N-400): El primer paso es completar y enviar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, junto con la tarifa correspondiente y la documentación requerida.
- Tomar las huellas dactilares y la biometría: Después de enviar la solicitud, el solicitante recibirá una notificación para acudir a una oficina del USCIS para proporcionar sus huellas digitales y realizar verificaciones de antecedentes.
- Asistir a la entrevista y examen de naturalización: El siguiente paso es presentarse a una entrevista con un oficial del USCIS, quien evaluará la solicitud y administrará el examen de ciudadanía. Consta de preguntas sobre historia y gobierno de EE. UU., así como una prueba de inglés.
- Recibir la decisión del USCIS: Tras la entrevista, el USCIS notificará si la solicitud ha sido aprobada, denegada o si se necesita información adicional.
- Asistir a la ceremonia de naturalización: Si la solicitud es aprobada, el último paso es asistir a una ceremonia donde el solicitante prestará el Juramento de Lealtad y recibirá su certificado de naturalización.
¿Cuánto tarda el proceso de ciudadanía en 2025?
El tiempo que tarda en completarse el proceso de ciudadanía en 2025 varía según la carga de trabajo del USCIS y la ubicación del solicitante. En promedio, el tiempo de procesamiento de la solicitud N-400 oscila entre 8 y 12 meses. Sin embargo, en algunas oficinas con mayor demanda, el proceso podría extenderse hasta 16 meses.
Factores como la ubicación geográfica también influyen: Oficinas con mayor demanda, como las de California o Nueva York, suelen tener listas de espera más largas. Para reducir demoras, se recomienda enviar la solicitud sin errores, responder rápidamente a cualquier requerimiento del USCIS y monitorear el estatus de su caso en línea. Consulte regularmente la página oficial del USCIS para actualizaciones sobre tiempos de procesamiento en su ciudad.